viernes, 25 de mayo de 2012

Rehabilitación de cubierta Aleix Aguilera 4 (II)

Esta obra está casi terminada, faltan pocos metros cuadrados del pavimento nuevo de rasilla por colocar con sus correspondientes metros lineales de mimbeles, rematar el encuentro del mimbel con el peto de cubierta y darle una mano de pintura blanca a todo. 

La impermeabilización del casetón de la caja de escalera y el cuarto de máquinas del ascensor ya está terminado. Se ha escogido para esta parte una tela asfáltica con auto-protección de gravilla de pizarra. En esta zona solo falta por acabar la reconstrucción de algunas esquinas del voladizo.

Como siempre os dejo fotos, que sé que es lo que mas gusta ver del blog.

Falta rematar el mimbel y sellar la junta de dilatación

Zona que falta por acabar

Encuentro de la zona renovada con la existente

El otro cuentro de la zona existente con la renovada y la salida a la cubierta desde la caja de escalera

Detalle de la impermeabilización de la caja de escalera y el mimbel creado en el casetón de fuga del ascensor.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Rehabilitación fachada Rabelais 25 (III)

Hoy se está empezando a montar la otra parte del andamio para completar las dos fachadas que faltan por hacer. 

En las dos fachadas que ya se está trabajando han empezado los trabajos de pintura de la fachada oeste que es de revoco de mortero y se está rematando la colocación de los nuevos vierteaguas. La fachada sur (de obra vista) se está limpiando con agua a presión para luego aplicarle un tratamiento hidrófugo a los ladrillos y se están preparando para pintar los cantos de los forjados que son de revoco de mortero al igual que las cajas de las ventanas de esta fachada. Parte del peto de cubierta ya está pintado.

Los dos patios del lado sur ya están acabados, se va a empezar a desmontar los andamios, en cuanto se acabe de montar el de las fachadas este y norte.

Montaje de andamio en la fachada este

Trabajos de pintura en la fachada oeste

Se ha reconstruido el revoco desprendido

Canto de forjado y caja de persiana ya pintados en la fachada sur

Esquina del patio de la fachada sur

Interior del patio sur acabado

Peto del patio sur acabado

Parte del peto de la fachada sur acabado

Juntas elásticas en el nuevo vierteaguas de coronación de la fachada

Nuevo acceso a cubierta (IV)

Cuarta y última entrega de esta obra en la que se ha creado un nuevo acceso a una cubierta plana no transitable de un bloque de viviendas a la que sólo se podía acceder a través de la terraza de la vivienda del ático.

A falta de unos repasos de pintura, la obra ya está lista para entregarla. Se ha rematado el interior del casetón colocando un pavimento de rasillas con su correspondiente mimbel y pavimentando también los dos escalones que se han creado en el grueso del canto del forjado.

Además se han sustituido por completo los 4 bajantes de los lavabos (uno por cada puerta) en las 4 plantas del edificio. De este apartado las fotos son escasas por que se ha trabajado dentro de unos patinejos muy muy pequeños a los que ha podido acceder un operario bastante delgado a través de las ventanas de los lavabos. Os muestro el resultado final y como se ha recompuesto la cubierta de los casetones de cada bajante que se tuvieron que desmontar para poder entrar el material.

La trampilla de la escalera cerrada (todo queda oculto)

El casetón con una mano de pintura queda mejor

El casetón con una mano de pintura queda mejor

Pavimento interior acabado

Vista cenital de la escalera escamoteable

Uno de los 4 casetones de la cubierta con la salida de ventilación de los nuevos tubos de PVC

Interior del patinejo con el bajante nuevo de PVC


jueves, 10 de mayo de 2012

¿gusta o no? Segunda parte

Ya ha pasado mas de 2 años desde la primera entrada sobre este tema: http://www.jacc-arquitectotecnico.blogspot.com.es/2010/02/gusta-o-no.html

La obra de las torres Cubics de Santa Coloma. En su día pregunté, sin éxito, si a la gente le gustaba o no lo que se estaba construyendo, por que ya estaba casi todo el complejo de las 3 torres acabado y te podías hacer una mejor idea de como quedaría todo.

Ahora que ya está todo acabado, que ya hay gente viviendo en los pisos, que el hotel está acabado aunque todavía no lo han inaugurado, los cines están en funcionamiento y las zonas verdes se pueden pisar. Ahora que ya nos hemos acostumbrado a velo, que ya no es una obra molesta, que poco a poco nos vamos acostumbrados a que estén ahí. ¿que opináis? ¿os gustan o no? Y no quiero entrar en el tema de la corrupción del ex-alcalde. Me refiero estrictamente a cuestiones urbanísticas, de integración en el paisaje, de utilización de las zonas verdes y los cines, etc...

Os dejo unas pocas fotos, de las miles que tengo, para ilustraros. Como arquitecto técnico que soy he ido recopilando fotos desde el principio de la obra, porque realmente la solución constructiva empleada para la estructura de los edificios es muy original y sobretodo en la zona de los voladizos de las entradas.















Rehabilitación de cubierta Aleix Aguilera 4 (I)

Os presento otra obra en curso: la rehabilitación de parte de una cubierta plana.

Se trata de colocar una nueva capa impermeabilizante sobre el pavimento existente y un nuevo pavimento de rasilla como el que había encima. Además de impermeabilizar también el casetón de la caja de escalera y el cuarto de la maquinaria del ascensor.

Esta intervención ya se hizo hace unos años en la otra mitad de la cubierta, y la parte que se actúa ahora es el pavimento original de un edificio de mas de 40 años. Os dejo una foto del estado previo del pavimento.

La capa impermeabilizante es una lámina asfáltica polimérica de la casa Asfaltex remontada y encastada en todo el perímetro mas un geotéxtil para protegerla, una maya, capa de mortero y pavimento de rasilla catalana 14x28cm. 

La impermeabilización de los casetones es con una lámina asfáltica autoprotegida con gravilla de pizarra.







Nuevo acceso a cubierta (III)

La escalera escamoteable (no acabo de entender por que se llama así) ya está colocada, solo faltan los remates finales: rematar el hueco del forjado, pavimentar los escalones que se han creado dentro del grueso del forjado y darle una mano de pintura blanca al casetón por dentro y por fuera y al techo de la escalera.

Para el que no conozca este tipo de escaleras con las fotos le quedará mas claro. La verdad es que es una solución muy buena para este tipo de accesos de uso esporádico y aunque no lo parezca son realmente cómodas de utilizar ya que las aspas laterales sirven de barandilla para irse agarrando con las manos, y al llegar arriba del todo tienen dos barandillas que te acompañan hasta el final.

Y lo mejor de todo es el sistema de recogida, muy fácil y sin esfuerzo gracias a los muelles que incorpora, la escalera se pliega sobre si misma a la vez que sube y queda escondida dentro de la trampilla.

Me encuentro con muchas comunidades de vecinos de edificios antiguos que necesitarían una de estas para poder acceder a la cubierta para hacer su mantenimiento, que no lo hacen por que piensan que esto es muy caro o imposible de hacer. Y no se dan cuenta de que el mantenimiento de la cubierta es algo imprescindible si se quiere evitar problemas de filtraciones y humedades en los pisos áticos.





Rehabilitación fachada Rabelais 25 (II)

Durante la visita de hoy a la obra he podido inspeccionar bien de cerca toda la fachada por que el andamio ya está montado por completo y ya han empezado los trabajos en esta obra.
He encontrado mas fisuras en la parte alta de la fachada que desde la calle era imposible verlas, ni con un buen zoom en las fotos. Y las fisuras que ya sabía que existía y que en proyecto dos de ellas ya dije de que hay que graparlas para repararlas las he podido examinar bien de cerca, tocarlas incluso. Es lo bueno de los andamios, te permiten llegar a todos los puntos de la fachada y verla bien de cerca.

También he descubierto que los frontales de la pared divisoria entre balcones está todo desprendido del soporte y que no ha caído hasta ahora gracias a los tubos y cables que pasan por delante que lo aguantan. Se tendrá que rehacer todo este frontal en las dos últimas plantas de la fachada norte.

Por lo demás, la obra ha empezado colocando una rasillas con goterón en los salientes de los forjados  para evitar la acumulación de agua y porquería en estos salientes, y una pieza con doble goterón en la coronación de la fachada para evitar con todo ello que se manche la fachada una vez acabada.

Andamio de la fachada norte montado por completo

Pieza con doble goterón en la coronación de la fachada

Rasilla con goterón en los salientes

Grieta a reparar con grapas metálicas

Frontal de la pared entre balcones desprendido

Frontal de la pared entre balcones desprendido

Frontal de la pared entre balcones desprendido